Percibir objetos no es tan sencillo como parece. El hombre no capta la información del medio externo en foroma de sensaciones ya que el conocimiento que tenemos de lo real a través de nuestros sentidos (vista, tacto, olfato..) no consiste en un conjunto de colores, sonidos.. captamos lo real como algo estructurado, como un complejo de cosas.
A nuestro cerebro llegan las señales o estímulos y ahora hay que formar una imagen de la sensación que tenemos en la mente de cada una de las sensaciones. La percepción la estudia la psicologia cognitiva.
La percepción no es una mera repetición del mundo exterior , no es como si fotografiasemos el mundo valiéndonos de nuestros órganos sensoriales y receptivos. Estamos tan acostumbrados a que las cosas nos parezcan tal y como las vemos que ni siquiera pensamos que pudiera ser de otro modo. El acto físico de percibir actitudes sensoriales lo llamamos percepción. Pero el procesode la percepción se diferencia mucho de la sensación. Si la sensación era un mero proceso receptivo, la percepción es algo más que eso, es el conocimiento de las respuestas sensoriales a los estímulos que las excitan.
Os pongo unas imágenes como ejemplo de la percepción visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario