Antecedentes
NOMBRE: Ireneo Funes
FECHA DE NACIMIENTO: 1868
EDAD: 19 años
MOTIVO DE CONSULTA: Es traído por su madre, María Clementina, debido a que tras un grave accidente, Ireneo ha quedado discapacitado y sin movilidad. Éste hecho no parece afectar al joven muchacho pues se pasa los días sentado en la silla o en la cama mirando a través de la ventana. Cree poder inventar un vocabulario infinito para la serie de números y trata de crear un catálogo mental de todos los recuerdos de su vida. También afirma poder aprender cualquier idioma en apenas unos días con ayuda de un diccionario. Pero el hecho más extraño es que puede explicar en todo un día los sucesos que le hayan ocurrido en otro día.
FECHA DE EXAMEN: 14 de febrero de 1887
ANTECEDENTES ANAMNÉSTICOS RELEVANTES: Ireneo Funes es hijo de una planchadora del pueblo y de padre desconocido. Se cree que puede ser un médico inglés, un domador o un rastreador del departamento del Salto. Destaca por saber en cada momento cuál es la hora exacta sin necesidad de reloj y por no relacionarse con nadie. Fuma en exceso y recientemente ha sufrido una grave lesión que le ha dejado discapacitado y dependiente de los cuidados de su madre.
Examen realizado
-Exploración de los daños sufridos tras el accidente.
PRUEBAS APLICADAS.
-Ánálisis completo corporal.
-Análisis mental para comprobar si ha sufrido algún daño mental.
Resultados
Tras haber realizado una exploración a fondo tras el accidente, se observa una invalidez de por el cual necesitará ayuda de por vida para poder levantarse, ducharse y realizar otras actividades las cuales él no es capaz de hacerlas por sí mismo. Parece ser que al paciente no le importa mayoritariamente el hecho de no poder hacer una vida normal como el resto de personas, ya que lo que más llama la atención del paciente es su capacidad mental; Ha creado un vocabulario el cual se compone únicamente de números y para nombrar cualquier cosa lo hace a través de números. Tras sufrir el accidente el paciente pasa todo el día en su habitación fumando sin descanso, cosa que no es nada saludable para su bienestar físico. Se observa una ilustre capacidad mental, pero que al contrario que los demás seres, él la explota de forma distinta; puede aprender idiomas con una capacidad asombrante frente al resto, pude valerse únicamente de un diccionario y aprender el idioma sin problemas, sabe siempre la hora exacta y tiene gran capacidad mental para retener información de un día. Cada objeto que ve lo detalla al mínimo…es un hombre con gran desarrollo cerebral, pero no se ha podido llegar a comprobare con exactitud si estos hechos se agravaron tras el accidente.
Observaciones
El paciente se encuentra molesto hacia las pruebas realizadas, pues tiene un ligero complejo de superioridad. Cree saber el fin de las pruebas realizadas. Enumera frecuentemente todo lo q nuestro alrededor nos rodea. Se aventura a pronosticar su propio diagnóstico. El paciente afirma que dormir es algo inútil, pues si dormimos eliminamos recuerdos, y él se basa en lo aprendido mediante sus recuerdos.
Diagnóstico
Tras las observaciones del paciente, las pruebas que le hemos realizado y los resultados obtenidos hemos llegado a la conclusión de que el paciente, Ireneo Funes, sufre hipermnesia. Es la hiperactividad de la memoria, concretamente en el caso de Funes las consecuencias más evidentes son el retraimiento de la realidad, de su propia existencia y del mundo como un todo ya que esa abstracción en sí mismo provoca que sea consciente del mundo, pero en partes, no como un todo, pierde la capacidad de pensar. Es un síntoma del síndrome del sabio y, si consideramos el sueño (en su primera fase) como un depurador de recuerdos (sólo quedan en nuestra mente lo importante o lo más impresionante que nos haya sucedido), al no dormir no eliminamos recuerdos, es decir, no tenemos la capacidad de olvidar muchas cosas con las que no podríamos vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario